“Me llamo Malena y es posible que muera hoy.”
Así comienza este
libro, con una frase potente y perturbadora que va perdiendo fuelle según
avanza la historia.
![]() |
Portada Olvidé decirte quiero Mónica Carrillo |
Sinopsis: Tras sufrir
un terrible accidente de coche, en la difusa línea que separa la vida de la
muerte, a Malena se le aparecen todas las palabras que se quedaron sin decir,
palabras de amor, de perdón, de amistad, de reconocimiento… Por su mente desfilaron
todos sus amores, los felices y los fallidos: aquel que la hizo sufrir,
aquellos otros que le sirvieron para olvidar y su amor actual, a quien tanto
debe y de lo cual hasta ahora no se había dado cuenta; su mejor amiga, a la que
olvidó decir “te quiero” antes de que se fuera; su familia y, sobrevolándolo
todo, el personaje de su perrita, Mia, una figura entrañable, divertida y
sorprendente que conseguirá encauzar el destino de Malena para que nunca más
olvide decir “te quiero”.
Olvidé
decirte quiero de MónicaCarrillo es una novela muy descriptiva con un gran manejo del lenguaje, que
queda patente en cada frase, en cada descripción y juego de palabras. En toda
la novela encontramos microcuentos con los que disfrutar y reflexionar.
Microcuentos para subrayar y recordar.
“Pensé tantas cosas que podrían pasar. Y, al final, era el miedo lo que pasaba.”
A lo largo del libro se
intercalan las voces narrativas de Malena con las de Mia. Está narrado en
primera persona.
Es una historia de amor
y desamor muy parecida a su primera novela La
luz de Candela.
![]() |
Portada La luz de Candela Mónica Carrillo |
La protagonista es Malena, una mujer muy marcada por sus
relaciones amorosas. Desde Mario hasta Alejandro, pasando por otros tantos
brazos. Sobre todo, Malena está fuertemente influenciada por su relación con
Mario, una relación tóxica y de dependencia absoluta por un hombre que no la
merece y que se empeña en cambiar. Prácticamente toda la obra se centra en este
aspecto, cuando en la sinopsis nos da a entender que se van a tratar más temas.
Es decir, en principio parece que se trata de la historia de una mujer que está
en el hospital tras sufrir un grave accidente, y es en estos momentos cuando
empieza a replantearse su vida, lo que ha hecho, lo que ha dejado de hacer, las
palabras dichas y las que se quedaron sin decir, lo que haría si tuviera una
segunda oportunidad… Pero luego, cuando te adentras en la novela, básicamente
gira todo entorno a la historia de Mario. Además, Malena me parece una
protagonista un poco vacía, muy influenciable y dependiente.
Por otro lado, a lo
largo de los capítulos se nos van presentando diferentes personajes: desde su
mejor amiga, algunos de sus romances, hasta Alejandro, su pareja actual. Sin
embargo,como he remarcado anteriormente, la historia de todos estos personajes
queda en un segundo plano por la fuerza y presencia de Mario, su exnovio.
En algunas ocasiones, a
pesar de frases tan bonitas y poéticas, la lectura se me ha hecho un poco
pesada.
Los capítulos narrados
por su perrita Mia me han parecido muy originales, incluso un tanto cómicos.
Sin embargo, creo que no aportan nada nuevo a la trama.
Sin lugar a dudas, lo
mejor de la novela es la prosa de Mónica Carrillo, que nos regala grandes
reflexiones, frases preciosas y microcuentos para recordar.
“Que te supieras de memoria mis costuras. Eso éramos.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario