"Todos deberíamos recibir una ovación una vez en nuestra vida, porque todos vencemos al mundo". Auggie.
![]() | |
La lección de August. R. J. Palacio |
Sinopsis: August es un niño de diez años
con una cara diferente, que algunos describen como monstruosa. Su vida
transcurre entre las acogedoras paredes de su casa, entre la compañía de su
familia, su perra Daisy y las increíbles historias de La guerra de las galaxias.
Nunca antes había estudiado en el colegio y este año, por primera vez, se va a
enfrentar a la vida escolar y a los otros chicos de su edad. Allí aprenderá la
lección más importante de su vida, la que no se enseña en las aulas ni en los
libros de texto: crecer en la adversidad, aceptarse tal como es, sonreir a los
días grises y saber que, al final, siempre encontrará una mano amiga. La gente
acaba viendo más allá del físico de August, centrándose en su persona y
aceptándole por lo que es y no por cómo es.
"La lección de August" de R. J. Palacio y publicado por Nube de Tinta es un libro imprescindible, una novela juvenil que recomiendo también leer a todos los adultos. La novela no solo retrata cómo vive Auggie
la realidad, sino cómo les afecta a sus seres queridos. Además, nos da el punto
de vista de diferentes personajes y cómo viven la situación de August,
alternándose los capítulos en los que el narrador es el propio August con
capítulos cuyo narrador son sus amigos y familiares: desde su hermana Via,
hasta alguno de sus amigos como Jack o Miranda.
August es el protagonista. Un
personaje entrañable, que es muy consciente de cómo es, aunque le cueste
aceptarse y aceptar cómo le ven los demás. Lejos de darnos pena, August nos da
una lección de superación.
Jack es el mejor amigo de
Auggie, quien se acerca a él porque el director le pide que sea su "amigo
de bienvenida", pero según avanza la historia se une a August porque
realmente está a gusto y le cae bien. Sin embargo, en un momento dado está a
punto de perder la amistad de August por "caer bien" a los populares
y seguirles la corriente. Jack nos enseña que el poder de la amistad es más
fuerte que "el qué dirán" y se queda junto a August a pesar de las
consecuencias.
Via es la hermana mayor de
August y su principal defensora. Ha tenido que crecer y madurar antes de tiempo
por las circunstancias de su familia. Adora a su hermano pequeño y siempre le
protege. Nunca se ha quejado de esta situación. Sin embargo, nos muestra cómo
todas las atenciones de más que ha recibido su hermano han hecho mella en ella.
No obstante, nos demuestra que todo podría ser peor y que debemos aprender a
aceptar las circunstancias que nos han tocado vivir.
Summer es una chica que al principio se sienta en la
mesa de August por pena, pero las apariencias engañan y según le va conociendo
más a fondo se da cuenta de que realmente le cae bien y se siente a gusto en su
compañía. Nos enseña que no hay que juzgar antes de tiempo y hay que conocer de
verdad a las personas antes de juzgarlas.
Personalmente,
el libro
me ha encantado, aunque tenía miedo de que cayera en la compasión y el
sentimentalismo, pero nada más lejos de la realidad. La autora, a través de un estilo simple, utilizando un lenguaje sencillo,
claro y dinámico, que se adapta a todos los personajes y circunstanscias, es
capaz de ponernos en la piel no solo de August, sino de los
demás personajes, desde sus amigos hasta sus enemigos. El fin no justifica los
medios, pero desde luego la autora es capaz de hacernos "entender",
que no compartir o comprender, la conducta de los demás.
Factores positivos:
el desarrollo de uno de
los temas más controvertidos hoy en día sin abusar del sentimentalismo,
aportando diferentes puntos de vista, lo que facilita que haya una gran empatía
con los personajes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario