![]() |
Portada Irène Pierre Lemaitre |
Sinopsis: El comandante
Camille Verhoeven tiene una vida perfecta: está casado con la maravillosa Irène
y espera el nacimiento de su primer hijo. Pero su felicidad se desquebraja tras
un homicidio inusualmente salvaje. El asesino parece rendir homenaje a una
novela negra clásica con cada uno de sus crímenes, por lo que los periodistas
se apresuran a darle el sobrenombre del Novelista. Quienes pueden ayudar a
encontrarlo se suman a la lista de sospechosos: un librero y un profesor
universitario. La investigación se convierte así en un duelo intelectual y en
una aterradora carrera contra el reloj.
Irène
es el primer libro de una tetralogía, que sigue con los títulos de Alex, Rosy & John y Camille.
Por ello, sin duda recomiendo empezar por el primero, ya que hay aspectos de la
historia que se van tratando en los sucesivos volúmenes.
En Irène de Pierre Lemaitre , Camille Verhoeven, un comandante de policía de París, vive una vida
perfecta junto a su mujer, con la que espera su primer hijo, y un trabajo que
le encanta. Sin embargo, toda su vida se tambalea tras un doble asesinato que
tiene lugar en una casa a las afueras de la ciudad. El crimen es especialmente
violento y lejos de tratarse de un hecho aislado, el comandante se da cuenta de
que está relacionado con otros asesinatos brutales. Todos ellos tienen como
punto común que siguen las pautas de los asesinatos descritos en unas novelas
clásicas. Por ello, la policía buscará ayuda en personas ajenas al caso,
concretamente en un librero y un profesor universitario. Además de hacer frente
a la dura investigación, Camille deberá vérselas con la prensa, quienes están
ansiosos por obtener detalles nuevos y exclusivos del caso.
Se trata de una novela
negra muy visual y descriptiva, con unas escenas criminales brutales que a la
par horrorizan y enganchan y te empujan a seguir leyendo para descubrir la
perturbada cabeza detrás de los atroces asesinatos.
Tiene un ritmo
trepidante que en ningún momento decae. La intensidad del relato se mantiene
desde la primera hasta la última página. De hecho, se da un giro de los
acontecimientos que nos hace ver lo leido hasta entonces con otros ojos.
Además, es muy
dinámica, rápida, pero no te pierdes en la historia. Todos los cabos están muy
bien atados. Es una novela redonda. El propio narrador juega con el lector y le
lleva por los derroteros que quiere, para acabar con un final brutal,
tremendamente crudo que te deja sin respiración.
![]() |
Portada Debolsillo Irène Pierre Lemaitre |
El tema principal son
los violentos crímenes que se suceden. Es una novela negra con muchas dosis de tensión, que se mantiene
magníficamente hasta el final, suspense y misterio. Otro de los temas que
cobran gran importancia en la novela es el tema amoroso, o mejor dicho, la vida
personal de Camille.
El libro, además, supone
un homenaje a la literatura (como indica el autor al final del libro), ya que
los crímenes descritos pertenecen a estractos de novelas clásicas.
El protagonista es
Camille Verhoeven, comandante de la policía parisina. Es un hombre apasionado
por su trabajo y un policía un tanto peculiar: no llega al metro y medio de
estatura, lo que supone alguna que otra complicación, pero lejos de suponer un
estorbo o impedimento, lo convierten en uno de los mejores policías. En cuanto
a su vida personal es perfecta: está casado con Irène, una mujer maravillosa
con la que está esperando su primer hijo. Lo único que se reprocha Camille en
su impecable carrera policial es dedicarle poco tiempo a su mujer.
En definitica, Irène es
un libro que me ha encantado. Se trata de una novela negra con un ritmo
trepidante, muy descriptiva y visual, con unos asesinatos macabros que
enganchan y horrorizan por igual. Un libro muy fácil de leer, de dejarse
llevar, con unos personajes singulares, bien marcados sus caracteres y que aportan
diferentes puntos al relato. Nada queda al azar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario