“Hombres con músculos hay muchos, pero los sabios escasean.”
![]() |
Portada Medio Rey Joe Abercrombie |
Medio
Rey
es la primera novela que leo de JoeAbercrombie, y he de decir que sin conocer ningún otro título suyo me ha
gustado mucho. A pesar de que la historia tiene un principio sencillo, más bien
light, no hace sino despistarnos, ya que de repente da unos giros de guión
inesperados que ponen patas arriba toda la historia. Eso sí, son giros bien
integrados y con sentido.
Sinopsis: Yarvi, el
hijo menor del rey, nació con una malformación en una mano que ha llevado a
todo el mundo, incluso a su propio padre, a considerarlo medio hombre. Por eso,
en lugar de formarse como guerrero, al igual que el resto de varones de su
estirpe, se ha dedicado a estudiar para convertirse en uno de los clérigos del
reino. Sin embargo, en la víspera de la última prueba para ingresar en esta
poderosa orden de sabios, a Yarvi le llega la noticia de que su padre y su
hermano han sido asesinados. Él es el nuevo rey. Pero tras una terrible traición a manos de
sus seres queridos, Yarvi se encontrará solo en un mundo regido por la fuerza
física y los corazones fríos. Incapaz de llevar armadura o de levantar un
hacha, deberá afilar y agudizar su mente. Cuando se junta a su alrededor una
extraña hermandad de almas perdidas, descubrirá que esos compañeros
inseparables tal vez puedan ayudarle a convertirse en el hombre que quiere ser.
La novela se divide en
cuatro partes: Primera parte: desde que Yarvi
se convierte en el nuevo rey, hasta la traición de su tío Odem. Segunda parte: desde su
venta como remero en el barco Viento del Sur, hasta su liberación. Tercera parte: desde
que consiguen huir Rulf, Sumad, Jaud, Nada, Ankan y Yarvi del Viento del Sur
hasta que consiguen llegar a Vasderlandia. Cuarta parte: desde que
se ponen en camino hacia Thorlby, hasta el final del libro. En esta última
parte es cuando se suceden los giros más inesperados en la trama, eso sí, todos
ellos muy bien hilvanados y engranados en la historia. No queda ningún cabo
suelto.
El protagonista es Yarvi, un chico tullido, sin
autoestima, débil física y mentalmente que solo vive para convertirse en
clérigo. Según va transcurriendo la historia, se puede apreciar una evolución
del personaje, ya que va adquiriendo más confianza en sí mismo, fuerza física y
mental y autoestima, sobre todo según va descubriendo su potencial como
negociante y orador (todo ello gracias a lo aprendido en la clerecía).
Además,
existe un gran número de personajes secundarios (Rulf, Sumad, Jaud, Nada, Ankan).
Es verdad que alguno resulta más plano, pero cada uno de ellos tiene una
personalidad marcada que no solo le aporta a la historia, sino también al
propio protagonista.
El tema principal es la
venganza, lo que mueve al protagonista, su motivación tras enterarse de los
asesinatos de su padre y de su hermano; que se intercala con otros temas como
los celos, la amistad, la ambición, política y lucha de poder.
Por otro lado, las
escenas de acción son muy dinámicas y entretenidas, están muy bien narradas y
poseen gran realismo. La historia está narrada con fluidez, es dinámica y entretenida. No se pierde en rodeos, sino que
se centra en lo importante. Además, los diálogos aportan información, no son
absurdos. Es un libro en el que no se puede predecir nada de lo que va a
suceder, pues de repente todo cambia.
En conclusión, es una
historia entretenida, que engancha e impredecible, con giros del guión que
sorprenden. Una historia fantástica no solo para público joven. Es una novela
sorprendente y muy recomendada tanto para todos los amantes de la fantasía, como
para los que se quieran iniciar en este género.
No hay comentarios:
Publicar un comentario