martes, 15 de noviembre de 2016

RESEÑA: LA NOCHE SOÑADA



“¿Qué pasaría si en vez de pedir un deseo hicieras todo lo posible por conseguirlo?”


Portada La noche soñada
Máxim Huerta
Sinopsis: En la víspera de San Juan de 1980, los habitantes de Calabella, en la Costa Brava, esperan a la mítica Ava Gardner, que va a inaugurar el cine de verano del pueblo. Todo le mundo está pendiente de la actriz, salvo Justo, el benjamín de la peculiar familia Brightman. En el día más mágico del año, el muchacho ha decidido que, en vez de pedir un deseo, va a hacer todo lo que esté en su mano por cambiar el destino de los suyos.



“Sonaron las seis de la tarde en el campanario de la iglesia. En mi reloj, la misma hora. Todo estaba en orden para poderlo romper. Yo había elegido la noche de San Juan para convertir a mi familia en feliz. Como más adelante contaré, aquella noche todos pedían deseos; en cambio, yo los hice realidad”.


Así comienza La noche soñada, la primera novela de Máxim Huerta que leo y la cuarta publicada por este autor. De hecho, es la novela con la que ganó el Premio Primavera de novela 2014.


Se puede decir que la novela se divide en tres partes: la primera parte que se centra en la noche del 23 de julio de 1980; una segunda parte que se sucede después de la muerte del padre de Justo y cuando él, su madre y su hermana se mudan a la casa del acantilado, donde conocerán a sus nuevos vecinos: Francesco y Sofía, con los que de nuevo cambiará sus vidas; y la tercera parte que sucede 30 años después, en el momento presente, en la ciudad de Roma, en el 75 cumpleaños de Teodora. Un momento presente que se convierte en un día de confidencias y recuerdos.


La novela está narrada en primera persona y entremezclando diferentes tiempos verbales. No sigue un orden cronológico, lo que permite que vayamos descubriendo poco a poco el secreto de Justo.


Todo el libro se centra en Justo, un niño de doce años que vive en Calabella, un pueblecito de la Costa Brava, con su padre, su madre, su hermanastra y sus ocho tías. Justo es un niño práctico que busca la felicidad y para ello la noche de San Juan de 1980 decide poner en marcha el plan que hará que cambie su vida y la de los suyos. Por otro lado, todo el pueblo espera ansioso la llegada de la famosa actriz Ava Gardner y como el padre de Justo, el irlandés, es el único que sabe inglés es el encargado de ir a recogerla a la estación de trenes. Sin embargo, el irlandés nunca llegará a su destino.
Otro de los personajes que me ha gustado mucho es el de la tía Visitación, una mujer dicharachera, alegre, feliz y despreocupada que le aporta un punto de locura, de frescura y sonrisas a la novela.


El tema principal es el amor. Amor entre Teodora y Francesco (amor adulto); el amor adolescente, el primer amor entre Justo y Sofía; un amor platónico, ideal, de la mano de Visitación, sus canciones y confidencias no dichas. Y el amor incondicional de Justo por su madre. Una adoración patente a lo largo de toda la historia, por quien Justo estaría dispuesto a hacer cualquier cosa.
Por otro lado, toda la historia es una búsqueda continua de la felicidad por el protagonista, para él y para los suyos. Pero paradójicamente, debido a la culpabilidad por haberse aprovechado de la muerte de su padre, Justo acaba coartando su propia felicidad.


La noche soñada es una novela que al terminarla me ha dejado satisfecha, con buen sabor de boca (se trata de una novela amena, fresca, muy visual y emocionante, juega mucho con las emociones). Sin duda, le voy a dar otra oportunidad a las novelas de Máxim Huerta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario