![]() |
Portada Todo esto te daré Dolores Redondo |
Todo
esto te daré es el libro de Dolores Redondo (autora de la trilogía
del Baztán) con el que ha logrado el Premio
Planeta 2016.
Es una novela de intriga y misterio, intimista y de
secretos familiares, en la que la
autora deja a un lado la novela negra con tintes fantasiosos para acercarnos a
una historia más intimista y familiar, sin perder la intriga y misterio que
rodean los libros de esta autora.
Todo esto te daré es la
historia de Manuel, un famoso escritor, y su marido Álvaro, publicista. Un
matrimonio aparentemente perfecto y sin secretos. Sin embargo, tras la muerte
de su marido Álvaro en un accidente de coche en una carretera de Galicia,
cuando se suponía que debía estar en Barcelona, Manuel empieza a descubrir una
nueva vida, una vida oculta de su marido, que hace que su mundo se tambalee.
Manuel comienza una búsqueda de la verdad, del por qué de la traición y el
engaño. En su camino se va a encontrar con personajes tan variopintos como
Nogueira, un guardia civil jubilado que no cree que la muerte de Álvaro haya
sido un accidente; y Lucas, un sacerdote amigo de Álvaro. Con la ayuda de ambos
personajes tratará de esclarecer el caso.
El libro nos abre el
corazón de Manuel ante todos los hechos que se están sucediendo. Nos hace “sentir”,
comprender, ponernos en la piel de Manuel.
El personaje principal
es Manuel, un famoso escritor atormentado por la muerte de su marido y la
ristra de secretos sobre su vida que va dejando según empieza a indagar en lo
ocurrido. Este personaje nos abre su alma y se nos muestra tal y como es. A él
se unen otros dos personajes: Nogueira y Lucas. Al contrario que Manuel,
Nogueira, un guardia civil jubilado, es más taciturno y propenso a ocultar su
vida privada y sus emociones. Además, muestra grandes prejuicios sobre los
homosexuales, opinión que va cambiando según va intimando con Manuel.
Por otro lado, Lucas es
un punto intermedio entre Manuel y Nogueira, el enlace que hace que todo siga
en armonía y por el camino correcto.
El ritmo narrativo, un
tanto pausado, a veces peca de exceso de descripciones y de caer en los mismos
temas una y otra vez, dando la sensación de que se avanza lentamente por la historia.
Otro de los puntos que restan agilidad al relato son las reflexiones de corte
intimista que se hace a sí mismo Manuel.
Por el contrario, lo
mejor de la novela es la investigación de la muerte de Álvaro y el
descubrimiento de su vida oculta. Dolores Redondo hace realmente un buen
trabajo a la hora de dosificar la información y elegir qué contarnos y qué no,
para ir desvelando poco a poco la verdad y crearnos adicción a sus páginas.
Otro de los puntos
fuertes de la novela es la ambientación. La ambientación de un paisaje gallego
ideal, lleno de descripciones encantadoras que nos desvelan lugares e imágenes
increibles, y que nos hacen viajar a tierras gallegas sin movernos del asiento,
aunque no las conozcamos.
En conclusión, una
nueva novela para los seguidores de la autora de la trilogía del Baztán, que
deja de lado la temática de la novela negra para deleitarnos con una historia
de secretos familiares, eso sí, sin perder la intriga y misterios tan
característicos de los libros de Dolores. Un libro un poco largo que peca de un
tanto redundante con reflexiones que no aportan demasiado a la trama y con
grandes descripciones y personajes entrañables.
No hay comentarios:
Publicar un comentario