“Los libros no se han
hecho para servir de adorno: sin embargo, nada hay que embellezca tanto como
ellos […]”. Harriet Beecher Stowe.
Y por eso, porque no
solo de moda y tecnología se vive, esta semana me atrevo a recomendaros
diferentes lecturas.
La verdad, siempre es
un buen momento para comprar libros (que me lo digan a mí), pero para todos
aquellos que necesitáis un pequeño empujoncito, este viernes llega el BlackFriday a la Casa del Libro. Es más,
llevan toda la semana celebrando la Semana Black Friday con fantásticas
ofertas, que durará hasta el próximo lunes 27 de noviembre. Día además, que los
más rezagados o los adictos a las tecnologías, podrán aprovechar para conseguir
las ofertas del Cyber Monday.
Recomendaciones:
Novela juvenil:
Mil veces hasta siempre. John Green. Esta es una de sus novelas más maduras, en la que John Green nos muestra la vida de Aza, una chica que tiene que lidiar con su yo interior en unas duras circunstancias debido a la enfermedad mental que sufre. En el libro, John Green trata el tema con suma delicadeza y respeto, pero sin dejar de mostrarnos la cruda realidad de este problema. Una novela que nos enseña quiénes somos, a plantearnos nuestro propio yo y lo que nuestra mente puede llegar a hacernos.
Wonder. La lección de August. R.J. Palacio. Perfecto para conocer a su protagonista y su historia antes del estreno próximo de la película. Imprescindible para conocer más a fondo un tema, por desgracia, de actualidad en nuestra sociedad: el bullying. Pero no solo nos muestra cómo lo vive el propio August, sino cómo le afecta a su familia y a todos los de su alrededor, poniéndonos en la piel de cada uno de ellos. Eso sí, todo con un toque de humor y sin caer en el sentimentalismo.
Novela negra:
Irène. Pierre Lemaitre. Porque es una novela negra sin igual. Muy descriptiva y visual. Con unos asesinatos macabros que enganchan y horrorizan a la vez. Un libro muy fácil de leer y con el que dejarse llevar, con unos personajes singulares. Pierre Lemaitre no defrauda, juega con nosotros como quiere hasta llevarnos a un final brutal que te deja sin aliento.
Puerto escondido. María Oruña. Puerto escondido nos cuenta una tragedia del pasado, intrigas familiares y secretos que desembocan en una sucesión de asesinatos en el presente. Además, es un libro muy fácil de leer, sin pecar de simple, que te atrapa desde el principio y al final de cada capítulo te deja con la miel en los labios, creándote esa necesidad de seguir leyendo. Todo ello aderezado de manera perfecta para el disfrute de la historia: unos protagonistas con mucho carácter, una ambientación y descripciones maravillosas de la costa cántabra, tramas que no pierden en intensidad... una novela redonda.
Novela clásica:
La historia interminable. Michael Ende. Para los que de pequeños disfrutamos de la película, y para los que no la conocen, el libro va más allá y nos sumerge todavía más en el mundo de Fantasía, para descubrirnos unos personajes únicos, increíbles e inolvidables. Un libro que nos enseña lo que es el género de la fantasía y nos muestra el poder que tienen las novelas de atraparnos, de convertirnos en los propios protagonistas y vivir mil aventuras sin siquiera movernos del sitio.
Cumbres borrascosas. Emily Brontë. Cumbre borrascosas no solo es una novela romántica, sino que traspasa esa línea para mostrarnos sin tapujos y de forma sublime la exaltación del amor y del odio. Unos sentimientos muy intensos que arden en los protagonistas y llegan hasta nosotros para arrastrarnos hasta el fondo de la historia.
Novela contemporánea:
Los días felices. Mara Torres. Es una novela muy cercana y sencilla, compleja y divertida como la vida misma. Es una de esas novelas que aunque parezcan simples no lo son. Gracias a la estructura del libro y a los temas que trata la historia, hacen de este libro un libro inolvidable, con el que sentirnos identificados, con un personaje inseguro, soñador pero real, con el que es muy fácil empatizar. Además, tiene unos giros que aportan riqueza al relato y asombro a los lectores. Una novela que realmente te saca una sonrisa y te deja un vacío al terminarla.

Patria. Fernando Aramburu. Patria nos presenta un tema muy delicado: el tema de ETA. Sin embargo, Fernando Aramburu va más allá de la historia del grupo terrorista para mostrarnos una historia muy humana, emocionante y brillante que nos deja enganchados a la lectura: cómo el terrorismo ha cambiado la vida de los protagonistas. Con unos personajes muy reales que nos cuentan "sus versiones" de los hechos y que llegan a nosotros gracias a la maravillosa prosa y lenguaje coloquial que usa el autor. Realmente una novela imprescindible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario