“Vale, vale, vale. Lo sé, lo sé, lo sé. ¡No he sido agradable con August Pullman! No hay para tanto. ¡Que no es el fin del mundo! Ya está bien de tanto exagerar, ¿vale? Este planeta es muy grande, y no todos son amables con los demás. Así son las cosas y punto.”
![]() |
La historia de Julian R.J. Palacio |
Tras enamorarme y sufrir junto a August Pullman en "La lección de August", tenía ganas
de leer la segunda parte: "La historia de
Julian", una nueva novela de Wonder cuyo protagonista en esta ocasión no es
otro sino el mismísimo acosador de August: Julian.
Una vuelta de tuerca a la primera novela
que nos pone en la piel de un personaje no tan querido para transportarnos a otra realidad, odiar a su personaje e incluso comprenderlo (que no entender o justificar sus actos).
Sinopsis: ¿Qué motivos
tiene Julian para odiar a August? ¿Será capaz de asumir sus errores y empezar
de nuevo? WONDER. La lección de August ha recordado a miles de lectores la
importancia de ser amable. Pero este no es un libro sobre August, un niño que
quiere ser normal a pesar de su aspecto. Esta es la historia de Julian, el niño
que peor lo trata. No soporta verlo, no soporta que sea amigo de Jack, no
soporta que vaya a su colegio… y no es capaz de darse cuenta del impacto que
sus actos pueden tener en los demás.
En "La historia de Julian" de R.J.Palacio y publicado por Nube de Tinta,
se desgranan las impresiones de Julian
respecto a August y cómo a veces el entorno familiar es el que indirectamente
justifica y provoca nuestras reacciones. A pesar de que la actitud de Julian no
tiene justificación, está claramente influenciado por su madre: una mujer
sobreprotectora y superficial que rechaza todo aquello que rompa con su
equilibrio y normalidad, y no acepta los cambios. No permite que nada ni nadie
alteren a su hijo, él tiene la razón por encima de todos. Sin embargo, en
algunas ocasiones se ve que Julian no piensa exactamente como su madre, pero al
estar tan influenciado por su entorno se deja llevar.
El protagonista es Julian, el chico que peor trata a
August. Julian es un niño sobreprotegido, muy influenciado por los demás que se
deja llevar por el qué dirán. No entiende que su vida se vuelva patas arriba
tras la llegada de August, quien acapara todas las atenciones (no siempre para
bien) y encima le “quita” a su mejor amigo Jack Will. Un chico al que no le
gusta verse arrastrado a un segundo plano.
El arco de
transformación del personaje principal es innegable. A través de una historia
que le cuenta su abuela, Julian se siente identificado y acaba confesándole
todo. A veces no nos damos cuenta de las cosas hasta que las vemos desde fuera.
Acaba siendo valiente, reconociendo lo que ha hecho y pidiendo perdón.
Otros personajes que
tienen gran carga en el relato, sobre todo en las acciones de Julian, son su
madre y su padre.
Su madre es una mujer
sobreprotectora. Solo busca la felicidad de su hijo por encima de todo, lo que
en muchas ocasiones provoca todo lo contrario, situaciones que su hijo no puede
controlar y acaba justificando todos los actos de Julian.
Por su parte, el padre es
un abogado, también superficial, que solo busca el beneficio propio, lo que no
le impide pasar por encima de los demás. Aunque bien es cierto que demuestra
más racionalidad que su esposa.
En mi opinión, se trata
de una novela provocadora,
diferente, emotiva y sorprendente, que al igual que "La lección de August", no deja indiferente a nadie. Un libro fácil
de leer que nos muestra otra realidad: la del acosador. "La historia de Julian" nos demuestra que en muchas ocasiones detrás
del acosador hay algo más. La educación comienza en casa y el cómo tratemos y
eduquemos a nuestros hijos va a influir en su actitud ante los demás.
En definitiva, una novela juvenil perfecta también para adultos, incluso necesaria, con un
punto de vista peculiar.