domingo, 12 de marzo de 2017

RESEÑA: NO PREGUNTES QUIÉN SOY



“No preguntes quién soy ni qué cosas he visto. Puede que la verdad te hiele la sangre”.


Portada No preguntes quién soy
Care Santos
Sinopsis: Bruno es un chico muy particular, enamorado de los perros y la música, y con un pasado secreto. En las redes su nick es Nevermore. Y en clase siempre intenta pasar desapercibido. Pero sus rarezas no serán nada en comparación con lo que sucederá cuando conozca a Marzena, y sienta de pronto que alguien se ha apoderado de su cuerpo. Alguien violento y que sabe muy bien lo que quiere, y a quién quiere. Bruno está en grave peligro. Y Marzena, mucho más.


El protagonista es Bruno, un personaje más bien plano en el que apenas se da una evolución. Tiene un pasado oculto que lo ha traumatizado y del que intenta escapar, pero vuelve a él cuando conoce a Marzena. Aparentemente, Bruno es un chico perfecto: no tiene problemas (quitando su pasado), está volcado en ayudar a los perros de un refugio, no sale y siempre sigue las normas.


A lo largo del libro se intercalan la historia de Bruno con el diario de los sueños de Marzena, lo que nos aporta información sobre la historia de Marzena, que promete más de lo que es.


En mi opinión es un libro con grandes pretensiones, un thriller psicológico, que se quedan por el camino. Una obra que no acaba de despegar, con unos personajes más bien planos. Una novela con un tema que en principio atrae, es resultón, pero no va más allá, se queda estancado. Le falta dinamismo, acción, evolución de los personajes y que atrape al lector.


domingo, 5 de marzo de 2017

RESEÑA: EL SÉPTIMO NIÑO




Portada El séptimo niño
Erik Valeur
El séptimo niño de Erik Valeur es la primera novela del autor y merecedora del premio Glass Key del Harald Mongensen a la mejor novela policíaca. Hablamos de un escritor capaz de unir intriga y crítica social con un riguroso proceso de documentación, y de poner en tela de juicio un sistema dominado por el poder económico y la ambición personal.


Sinopsis: “Las mejores casas siempre están junto al mar”, decía Magna, la estricta directora del orfanato de Kongslund, a los niños que ocupaban la Sala de los Elefantes.

Pero en septiembre de 2001, el cuerpo de una mujer aparece en una playa cercana al orfanato junto a una fotografía.

Años más tarde, en vísperas del sexagésimo aniversario de Magna, seis de los antiguos residentes del orfanato reciben un anónimo que alude a una larga tradición que ha permitido a los más ricos aferrarse al poder.

Un reportero tenaz y desesperado por limpiar su nombre comienza a buscar pistas y a desvelar los verdaderos orígenes de los “huérfanos” de Kongslund. ¿Podrá averiguar la procedencia de las misteriosas cartas y desenmascarar al asesino?


El séptimo niño es una novela coral en la que sobre sale el personaje de Marie, la mayor protagonista. Además, aparecen personajes muy dispares, que aparentemente no tienen nada en común, salvo que de bebés todos estuvieron en la Sala de los Elefantes del orfanato Konsglund.


Se trata de un libro con un montón de historias bien ligadas que se van uniendo hasta crear un todo, con saltos temporales bien señalados, aunque eso no evita que a veces se pierda un poco el hilo y la historia en ocasiones resulte un tanto enrevesada.También hay momentos en los que parece todo predecible, pero según avanza la historia nos demuestra que nada es lo que parece. Hecho que puede apreciarse claramente en el final: se trata de uno de esos finales inesperados que dan una vuelta de tuerca a la historia. Sin embargo, es una novela muy bien documentadda y diferente a lo acostumbrado en las novelas negras. Quizás, eso sí, demasiado larga.